Consideraciones acerca del final del análisis

Autores/as

  • Maria Thereza Ávila Dantas Coelho Universidade do Salvador

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000300006

Palabras clave:

Final del análisis, Transferencia (Lacan), Psicoanalisis clinica

Resumen

En la comunidad psicoanalítica, el tema final del análisis siempre habitó la discusión técnica y teórica. En la Escuela Lacaniana, específicamente, ese tema ganó especial interés desde el momento en que Lacan propone un nuevo mecanismo de transmisión, el pase, de modo que los nuevos analistas presten testimonio acerca de la condición de su pasaje al analista. Desde entonces, diferentes concepciones acerca del final del análisis lacaniano han surgido y producido nuevo debate. Es en ese contexto que este artículo tiene por objetivo contribuir con este debate de hoy, discutir diversos aspectos, tales como la eficacia del análisis, las vicisitudes de la transferencia y del instinto en el proceso analítico, el re-análisis y el dispositivo del pase. Para eso, inicialmente parte de las cuestiones planteadas por el texto freudiano Análisis Terminable y Interminable y las analiza a la luz de los desarrollos teóricos hechos por los analistas lacanianos. Después de presentar diferentes ideas sobre el fin del análisis, el artículo sostiene que hay, en ese proceso, un punto de irreductibilidad, a partir del cual se llama a una única producción.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-09-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Consideraciones acerca del final del análisis. (2008). Psicologia USP, 19(3), 363-373. https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000300006