El lugar de la experiencia afectiva en la génesis de los procesos de subjetivación

Autores/as

  • Carlos Augusto Peixoto Junior Pontifícia Universidade Católica do Rio de Janeiro; Pós-Graduação em Psicologia Clínica
  • Márcia Arán Universidade do Estado do Rio de Janeiro; Instituto de Medicina Social

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642011005000032

Palabras clave:

Afecto, Subjetivación, Sintonía, Vitalidad

Resumen

Dada la actualidad y la importancia del afecto en la génesis de los procesos de subjetivación, este artículo tiene como objetivo central discutir las tesis formuladas por Daniel Stern, autor que viene en estos últimos años se dedicando a comentarios minuciosos de los procesos primarios de subjetivación del infante, dando una atención especial al tema de la experiencia afectiva. Partiendo de una localización del afecto en su teoría, pasamos a una discusión a propósito de la forma temporal de los sentimientos en el contexto de las relaciones interpersonales, para después analizar dos de los conceptos principales formulados por él, que son el afecto de vitalidad y la sintonía afectiva. A través de esta discusión otros temas relevantes también serán contemplados, por ejemplo, las nociones de interacción afectiva, de empatía y de comunicación emocional.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El lugar de la experiencia afectiva en la génesis de los procesos de subjetivación. (2011). Psicologia USP, 22(4), 725-746. https://doi.org/10.1590/S0103-65642011005000032