El cine-pensamiento de Deleuze: las contribuciones a un diseño estético-político de la subjetividad
DOI:
https://doi.org/10.1590/0103-6564A20135213Resumen
En este trabajo se propone la lectura de los libros Cine I: Imagen-Movimiento y Cine II: Imagen-Tiempo, de Gilles Deleuze, como una propuesta del filósofo para encontrar en el cine de la imagen-tiempo una imagen no dogmática del pensamiento anunciado en la obra Diferencia y Repetición. Así procesiones nuevos conceptos al pensamiento de una subjetividad implícita estética y políticamente. Para eso, el autor parte de los conceptos bergsonianos de imagen, tiempo y memoria a complejizar las nociones de percepción, imagen, movimiento y tiempo, viniendo finalmente a la clarividencia de un tiempo puro y virtual, haciendo que el falsificador se convierta en el carácter conceptual tanto del cine como del pensamiento.Descargas
Descargas
Publicado
2015-04-01
Número
Sección
Artículos Originales
Licencia
Todo o conteúdo de Psicologia USP está licenciado sob uma Licença Creative Commons BY-NC, exceto onde identificado diferentemente.
A aprovação dos textos para publicação implica a cessão imediata e sem ônus dos direitos de publicação para a revista Psicologia USP, que terá a exclusividade de publicá-los primeiramente.
A revista incentiva autores a divulgarem os pdfs com a versão final de seus artigos em seus sites pessoais e institucionais, desde que estes sejam sem fins lucrativos e/ou comerciais, mencionando a publicação original em Psicologia USP.
Cómo citar
El cine-pensamiento de Deleuze: las contribuciones a un diseño estético-político de la subjetividad . (2015). Psicologia USP, 26(1), 118-124. https://doi.org/10.1590/0103-6564A20135213