Funciones esenciales de salud pública en el Curriculum de Enfermería de la UFRGS

Autores/as

  • Carla Daiane Silva Rodrigues Hospital das Clínicas de Porto Alegre
  • Regina Rigatto Witt Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000100012

Palabras clave:

Curriculum, Salud pública, Educación en enfermería, Escuelas de Enfermería

Resumen

El referencial de las Funciones Esenciales de Salud Pública (FESP) de la Organización Panamericana de la Salud fue desarrollado para mejorar el desempeño de la salud pública, el cual depende de la formación de los profesionales de la salud. Se realizó un estudio de caso con el objetivo de identificar la inserción de las FESP en el Curriculum del Curso de Graduación en Enfermería de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul. Fueron definidos descriptores a partir de las definiciones de las once FESP, procediéndose a la búsqueda en los Planes de Estudio del Curriculum. Se verificó la inserción de diez FESP, resultando la de mayor grado de ocurrencia la que alude al desarrollo de recursos humanos y capacitación en salud pública. El Curriculum en estudio contempla algunas FESP de forma más intensa, lo que debe propiciar la formación de enfermeras capaces de contribuir en su desempeño. Es necesario insertar a las demás, para contribuir a la buena interpretación de la salud pública por parte de los profesionales formados en la institución.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-03-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Rodrigues, C. D. S., & Witt, R. R. (2010). Funciones esenciales de salud pública en el Curriculum de Enfermería de la UFRGS. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 44(1), 84-91. https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000100012