Estado de conservación de respiradores PFF-2 después de su uso en la rutina hospitalaria

Autores/as

  • Laura Regina Parreira Duarte Instituto de Infectologia Emílio Ribas
  • Claudio Eduardo Miola Instituto de Infectologia Emílio Ribas
  • Nilton José Fernandes Cavalcante Instituto de Infectologia Emílio Ribas
  • Ricardo Helbert Bammann Instituto de Infectologia Emílio Ribas

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000400022

Palabras clave:

Salud laboral, Dispositivos de protección respiratória, Tuberculosis, Equipos de seguridad

Resumen

En la intención de cuantificar los daños impuestos a respiradores PFF-2 a lo largo del tiempo de uso y estimar su vida útil en la práctica clínica, este estudio se basó en el análisis descriptivo de máscaras cónicas del tipo PFF-2 revisadas después de uno, cinco, quince y treinta días consecutivos de uso por auxiliares de enfermería en un hospital de referencia para enfermedades infecciosas. Ya en el primer día de uso fueron encontradas marcas de identificación personal en todos los respiradores. A partir del quinto día, todas las máscaras presentaban suciedad, mientras que fueron observados pliegues en más del 80% de los equipos. Las manchas internas y pliegues fueron más frecuentes luego de turnos de 12 horas que de guardias de 6 horas (p<0,05). 16,17% de las máscaras habían sido extraviadas hacia el quinto día, y 38,93% luego del trigésimo día de uso. El tiempo de validez del respirador PFF-2, aunque no sea conveniente reutilizarlo, debe limitarse a cinco días.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2010-12-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Duarte, L. R. P., Miola, C. E., Cavalcante, N. J. F., & Bammann, R. H. (2010). Estado de conservación de respiradores PFF-2 después de su uso en la rutina hospitalaria. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 44(4), 1011-1016. https://doi.org/10.1590/S0080-62342010000400022