Capacidades motoras involucradas en la habilidad psicomotora de la técnica de resucitación cardiopulmonar: subsídios para el proceso ensenanza-aprendizaje

Autores/as

  • Ana Maria Kazue Miyadahira USP; EE; Departamento de Enfermagem Médico-cirúrgica

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342001000400009

Palabras clave:

Enseñanza, Resucitación cardiopulmonar, Aprendizaje

Resumen

Se trata de un estudio bibliográfico sobre la identificación de las capacidades motoras involucradas en la habilidad psicomotora de la técnica de resucitación cardiopulmonar (RCP) cuya finalidad fue obtener subsidios para la planificación del proceso ensenanza-aprendizaje de esta habilidad. Se verifico que las capacidades motoras involucradas en la habilidad psicomotora de la técnica de RCP son predominantemente cognitivas y motoras, involucrando 9 capacidades perceptivo-motoras y 8 capacidades de proficiencia física. La técnica de RCP es una habilidad psicomotora clasificada como abierta, seriada y categorizada como una habilidad fina y global y el proceso de ensenanza-aprendizaje de la técnica de RCP tiene alto grado de complejidad.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2001-12-01

Número

Sección

Original Articles

Cómo citar

Miyadahira, A. M. K. (2001). Capacidades motoras involucradas en la habilidad psicomotora de la técnica de resucitación cardiopulmonar: subsídios para el proceso ensenanza-aprendizaje. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 35(4), 366-373. https://doi.org/10.1590/S0080-62342001000400009