Exposiciones ocupacionales por fluidos corporales entre trabajadores de la salud y sy adhesión a la quimioprofilaxis

Autores/as

  • Clara Alice Franco de Almeida UNIPINHAL; Fundação Pinhalense de Ensino
  • Maria Cecília Cardoso Benatti UNICAMP; Faculdade de Ciências Médicas; Departamento de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000100016

Palabras clave:

Quimioprevención, Agentes antirretrovirales, Accidentes de trabajo, Personal de salud, Salud laboral

Resumen

Los objetivos del estudio fueron investigar las características del accidente y del accidentado y evaluar la adhesión a la quimioprofilaxis y a los exámenes de control y seguimiento después del accidente ocupacional con riesgo de contaminación por el virus de la inmunodeficiencia humana y virus de las hepatitis B y C. Se trata de un estudio epidemiológico descriptivo cuyos datos fueron recolectados en las notificaciones realizadas en una región administrativa de la Secretaría de Estado de la Salud de Sao Paulo- Brasil, en los años 2000 y 2001. Se observó un 7,3% de rechazo a la quimioprofilaxis contra el virus de la inmunodeficiencia humana por medio de anti retroviral, y un 40,6% de los trabajadores que la aceptaron no completaron el tratamiento en el tiempo previsto de cuatro semanas. En razón de ese diagnóstico, se evidencia la necesidad de que las instituciones involucradas establezcan estrategias que posibiliten un aumento de la adhesión de los trabajadores de salud a esos cuidados.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-03-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Almeida, C. A. F. de, & Benatti, M. C. C. (2007). Exposiciones ocupacionales por fluidos corporales entre trabajadores de la salud y sy adhesión a la quimioprofilaxis. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 41(1), 120-126. https://doi.org/10.1590/S0080-62342007000100016