Organización tecnológica del trabajo en un servicio de emergencia y la autonomía del trabajador de enfermería

Autores/as

  • Giselda Quintana Marques Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Grupo de Estudos em Saúde Coletiva
  • Maria Alice Dias da Silva Lima Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Escola de Enfermagem

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0080-62342008000100006

Palabras clave:

Servicios de Salud, Calidad de la Atención de Salud, Servicios Médicos de Urgencia, Enfermería, Autonomía profesional

Resumen

El estudio tiene por objetivo analizar la organización de los procesos de trabajo en un servicio de emergencia y la autonomía del trabajador de enfermería en la prestación de cuidados al usuario. Se trata de un estudio de caso con abordaje cualitativo. Los datos fueron recogidos por medio de observación libre por muestreo de tiempo. El foco de observación fue la atención prestada a los usuarios en el servicio de emergencia. Se constató que el proceso de trabajo está organizado con la finalidad de tratar la queja principal, teniendo como acción nuclear la consulta médica. La organización tecnológica del trabajo coloca al médico como detentor del poder, seguido por la enfermera, en sus espacios de poder y autonomía, autonomía que es poco ejercida por los demás agentes. El trabajo de enfermería es fundamental, siguiendo todos los espacios de la atención e interconectando las acciones, no obstante se caracteriza como un trabajo auxiliar de las actividades de emergencia.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-03-01

Número

Sección

Original Article

Cómo citar

Marques, G. Q., & Lima, M. A. D. da S. (2008). Organización tecnológica del trabajo en un servicio de emergencia y la autonomía del trabajador de enfermería. Revista Da Escola De Enfermagem Da USP, 42(1), 41-47. https://doi.org/10.1590/S0080-62342008000100006