LA CONSULTORÍA INTERNA COMO ESPACIO PARA LA CONVERSIÓN DEL CONOCIMIENTO

Autores/as

  • Maria Salete Batista Freitag Universidade Federal de Goiás

DOI:

https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2012.49865

Palabras clave:

Consultoría Interna, Conversión del Conocimiento, Interacciones Sociales.

Resumen

Este trabajo destaca el potencial de conversión  del conocimiento presente en la práctica de la consultoría interna. Como objetivo comprender y explicar el entendimiento de los consultores internos sobre el papel que ellos desarrollan en la conversión del conocimiento en sus prácticas cotidianas. Como referencia, recurre a algunos abordajes sobre el papel de la consultoría y a las teorías de la creación del conocimiento, resaltando los modos de  conversión del conocimiento en las acciones cotidianas. Adopta como recurso metodológico la entrevista comprensiva, que tiene como unidad de referencia la interpretación de los sentidos del discurso de los consultores sobre sus prácticas. Constata, a través de  la “escucha sensible” de los discursos de diez consultores internos de la Petrobras – Petróleo Brasileño S. A. Unidad de Negocio UN-RNCE −, que, aunque la función de consultoría interna haya sido creada para desarrollar soluciones dirigidas a los problemas de esa Compañía, sus prácticas se presentan impregnadas de experiencias para la conversión del conocimiento, mediante interacciones sociales establecidas con los colaboradores, y demandan el desarrollo de habilidades para tratar de la diversidad de aspectos que comprenden esas interacciones.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Salete Batista Freitag, Universidade Federal de Goiás

    Professora Adjunta do Curso de Administração da Universidade Federal de Goiás (UFG) – Goiânia-GO, Brasil

    Doutora em Educação pela UFRN/PPGED Especialista em Gestão Empresarial pela FIA/USP

    Mestre em Administração pela UFRN/PPGA

Número

Sección

Gestão de Pessoas em Organizações

Cómo citar

LA CONSULTORÍA INTERNA COMO ESPACIO PARA LA CONVERSIÓN DEL CONOCIMIENTO. (2013). REGE Revista De Gestão, 19(1). https://doi.org/10.5700/issn.2177-8736.rege.2012.49865