Palimpsesto Auri-verde

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2525-8354.v5i5p111-132

Palabras clave:

Bandera., Nacionalismo., Verde-Amarillo., Historia., São Paulo.

Resumen

El artículo analiza los diversos niveles de significado que la bandera nacional de Brasil y sus colores predominantes, verde y amarillo, imprimen de vez en cuando sobre episodios políticos, manifestaciones culturales y movimientos sociales, configurando indeterminaciones y límites imprecisos. Los colores evocan unión nacional, pero en algunos casos pueden disimular profundas rupturas sociales. La temática nacionalista despierta interés, en pleno período de copa del mundo aliada a la desenfrenada instalación de estandartes nacionales en las principales avenidas y puentes de la ciudad de São Paulo, cuando la grave crisis política y económica acentúa las disputas sociales en el país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Amanda Saba Ruggiero, Universidade de São Paulo. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.

    Pós-Doutoranda da Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Universidade de São Paulo, Membro do Grupo Museu/Patrimônio, São Paulo, Brasil. 


  • Marcia Sandoval Gregori, Universidade Presbiteriana Mackenzie
    Doutoranda da Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade Presbiteriana Mackenzie, Membro do Grupo Museu/Patrimônio, São Paulo, Brasil

Publicado

2018-10-07

Cómo citar