Educación preventiva y promoción de la salud en la escuela:

Autores/as

  • Renato Barboza Instituto de Saúde - SES/SP; Universidade de São Paulo
  • Kátia Cibelle Machado Pirotta Instituto de Saúde - SES/SP
  • Ligia Rivero Pupo Instituto de Saúde - SES/SP

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v7p106-125

Resumen

En vista de la escasa literatura científica de orientación sexual en escuelas, investigamos  programas implementados por la Secretaría Municipal de Educación de São Paulo (2001-2006). El articulo identifica las concepciones y dificultades de los directores y coordinadores en el desarrollo de acciones de orientación sexual en la red pública de ensino. El periodo investigado, tres proyectos se destacaron por la duración y fuerte presencia en la red, lo que constituye un escenario privilegiado para el estudio de la educación preventiva y promoción de la salud entre adolescentes. Se realizó un estudio retrospectivo descriptivo de enfoque cualitativo, con ocho informantes-clave entrevistados en profundidad. Las principales categorías de análisis fueron: acciones específicas en la disciplina de ciencias; baja potencia, baja legitimidad y resistência de los maestros; avances percibidos; debilidades en la evaluación; alta rotación de los maestros; discontinuidad de los proyectos. El análisis evidenció dificultades estructurales y pedagógicas. Acciones a menudo dependían de los intereses particulares de los profesionales, a costa de un proyecto colectivo. Bajo cambio de gestión, hubo discontinuidad de los proyectos. El estudio subvenciona el campo de la educación preventiva y promoción de la salud, apoyando la experiencia de los educadores y ofrece oportunidades para superar las brechas en las escuelas.

Palavras clave: Políticas públicas; Educación em salud; Educación sexual; Desarrollo de programa; Promoción de la salud.

 

Descargas

Biografía del autor/a

  • Renato Barboza, Instituto de Saúde - SES/SP; Universidade de São Paulo

    Cientista Social, Mestre em Saúde Coletiva pela Coordenadoria de Controle de Doenças/SES-SP, Doutorando em Psicologia Social e do Trabalho no Instituto de Psicologia da Universidade de São Paulo, Pesquisador Científico VI do Instituto de Saúde – SES/SP, Pesquisador do NEPAIDS e do GEPSIPOLIM, ambos da Universidade de São Paulo, SP, Brasil.

  • Kátia Cibelle Machado Pirotta, Instituto de Saúde - SES/SP

    Cientista Social, Mestre e Doutora em Saúde Pública pela Universidade de São Paulo, Pesquisadora Científica VI do Instituto de Saúde – SES/SP.

  • Ligia Rivero Pupo, Instituto de Saúde - SES/SP

    Psicóloga, Mestre em Medicina Preventiva pela Universidade de São Paulo, Pesquisadora Científica V do Instituto de Saúde – SES/SP, Pesquisadora do NEPAIDS da Universidade de São Paulo.   

Publicado

2017-08-01

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Barboza, R., Machado Pirotta, K. C., & Pupo, L. R. (2017). Educación preventiva y promoción de la salud en la escuela:. Revista Gestión & Políticas Públicas, 7(1), 106-125. https://doi.org/10.11606/issn.2237-1095.v7p106-125