Producción de la Ciudad como proyecto colectivo: la acción de viviendas del Instituto de Trabajadores de la Industria (1937-1960)

Autores/as

  • Nilce Cristina Aravecchia Botas Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v14i2p31-37

Palabras clave:

Vivienda social, Institutos de seguridad, Arquitectura, Ciudad

Resumen

Para hablar sobre la relación entre autoría y el trabajo colectivo, este texto presenta preguntas sobre las acciones de los ingenieros y arquitectos dentro de los cambios del Estado brasileño desde 1930. El análisis específico de la conformación de la División de Ingeniería del Instituto de Aposentadoria e Pensões dos Industriários (IAPI) tiene como objetivo visualizar las principales ideas y las acciones de la producción de viviendas de los años 1940 y 1950, para entender cómo las discusiones específicas del campo disciplinar de la arquitectura y urbanismo estaban vinculadas a la dinámica de la integración del país en el sistema capitalista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Nilce Cristina Aravecchia Botas, Faculdade de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de São Paulo
    Arquiteta e Urbanista, doutora pela Universidade de São Paulo, professora do Departamento de História da Arquitetura e Estética do Projeto, Faculdade de Arquitetura e Urbanismo, Universidade de São Paulo, Rua do Lago, 876, Butantã, São Paulo, SP, CEP 03178-200

Publicado

2016-12-23

Número

Sección

Artículos y Ensayos

Cómo citar

Botas, N. C. A. (2016). Producción de la Ciudad como proyecto colectivo: la acción de viviendas del Instituto de Trabajadores de la Industria (1937-1960). Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 14(2), 31-37. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v14i2p31-37