Cuidar y investigar: prácticas complementarias o excluyentes?

Autores/as

  • Donizete Vago Daher UNICAMP; FCM
  • Fátima Helena do Espírito Santo UFRJ; EEAN
  • Cristina Lavoyer Escudeiro Universidade Federal Fluminense; Escola de Enfermagem Aurora de Afonso Costa

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692002000200004

Palabras clave:

investigación, enfermería, conocimientos

Resumen

A través de los tiempos se difundió la concepción de la enfermería empírica, estructurada en el hacer, la cual se actualiza en el cotidiano profesional impidiendo la interdisciplinariedad entre cuidar, investigar y la construcción de un saber específico que confiera cientificidad a sus acciones. El objetivo del presente estudio es conocer las concepciones de los enfermeros sobre cuidar e investigar, analizar si éstas prácticas son complementarias o excluyentes. Utilizamos la observación participante y entrevistas semiestructuradas con enfermeros de un hospital universidad del Estado de Río de Janeiro. Los resultados mostraron discursos diferentes sobre cuidar e investigar y dificultades en asociar éstas prácticas que, para los enfermeros son teóricamente complementarias y en el cotidiano excluyentes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2002-04-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Cuidar y investigar: prácticas complementarias o excluyentes?. (2002). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 10(2), 145-150. https://doi.org/10.1590/S0104-11692002000200004