Estimación y predicción de casos de COVID-19 en metrópolis brasileñas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.1590/1518-8345.4501.3345

Palabras clave:

Infecciones por Coronavirus, Aislamiento Social, Predicción, Epidemiología, Modelos Epidemiológicos, Enfermería

Resumen

Objetivo estimar la tasa de transmisión, el pico epidemiológico y el número de muertes por el nuevo coronavirus. Método se aplicó un modelo matemático y epidemiológico de casos susceptibles, infectados y recuperados a las nueve capitales brasileñas con mayor número de casos de infección. El número de casos para los 80 días siguientes al primer caso se estimó resolviendo las ecuaciones diferenciales. Los resultados fueron logaritmizados y comparados con los valores reales para observar el ajuste del modelo. En todos los escenarios, se consideró que no se habían adoptado medidas preventivas. Resultados las nueve metrópolis estudiadas mostraron una curva ascendente de casos confirmados de COVID-19. Los datos de predicción apuntan al pico de la infección entre finales de abril y principios de mayo. Fortaleza y Manaus tuvieron las tasas de transmisión más altas (≥2·0 y ≥1·8, respectivamente). Río de Janeiro puede tener el mayor número de personas infectadas (692,957) y Florianópolis el menor (24,750). Conclusión las estimaciones de la tasa de transmisión, el pico epidemiológico y el número de muertes por coronavirus en metrópolis brasileñas presentaron cifras expresivas e importantes que el Ministerio de Salud de Brasil necesita considerar. Los resultados confirman la rápida propagación del virus y su alta mortalidad en el país.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2020-02-23

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Estimación y predicción de casos de COVID-19 en metrópolis brasileñas. (2020). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 28, e3345. https://doi.org/10.1590/1518-8345.4501.3345