Modelo para la implantación o revitalización de trabajos de conclusión de curso

Autores/as

  • Rosita Saupe Universidade do Vale do Itajaí
  • Águeda Lenita Pereira Wendhausen Universidade do Vale do Itajaí
  • Heloisa Beatriz Machado Universidade do Vale do Itajaí

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000100015

Palabras clave:

investigación, monografía, normas

Resumen

La exigencia establecida por las Directrices Curriculares de un Trabajo de Conclusión de Curso (TCC) para el área de enfermería es una innovación para la mayoría de los cursos en Brasil. Solamente algunos, por cuenta de una visión prospectiva, implantaron esta modalidad de estudio. Esta exigencia ha demandando esfuerzos de las universidades en el sentido que estos estudios representen no solamente un ejercicio académico, sino también un indicador de calidad institucional y posible contribución para la solución de problemas sociales. El modelo que proponemos incluye la definición de líneas de investigación, la aglutinación de investigadores por área de interés, la organización de grupos y núcleos de investigación, la definición de los tipos de estudios privilegiados, la planificación de agendas operacionales, el acompañamiento de la implantación y el incentivo a la divulgación.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2004-02-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Modelo para la implantación o revitalización de trabajos de conclusión de curso. (2004). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 12(1), 109-114. https://doi.org/10.1590/S0104-11692004000100015