Educación permanente: una herramienta para pensar y actuar en el trabajo de enfermería

Autores/as

  • Carlos Alberto Caciquinho Ricaldoni Mater Dei Hospital
  • Roseni Rosangêla de Sena Minas Gerais University; School of Nursing

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600002

Palabras clave:

educación en enfermería, capacitación, educación continua en enfermería

Resumen

La importancia de esta investigación es que contribuye a la reflexión sobre acciones educativas dirigidas a trabajadores de enfermería, con énfasis en la finalidad del cuidado, los instrumentos utilizados para la realización del cuidado y los sujetos/trabajadores de enfermería responsables por el cuidado. El objetivo de la investigación fue analizar los efectos de las acciones de educación permanente en la calidad de la atención de enfermería, en un hospital privado de grande porte, en Belo Horizonte - Brasil. El estudio utilizó la aproximación cualitativa, orientada por la corriente filosófica de la dialéctica. Los sujetos de la investigación fueron 02 enfermeros, 17 auxiliares y técnicos de enfermería del 8º y 9º piso y la jefe de los servicios de enfermería. Los resultados revelaron que las acciones educativas no están articuladas al proceso de trabajo de enfermería, apuntando la necesidad de mejorar la función gerencial de las enfermeras para que ellas asuman las acciones educativas en las unidades asistenciales, utilizándose de la concepción pedagógica de la problematización. El análisis permite concluir que es necesario revisar el papel de los profesionales de enfermería en el contexto del proceso de trabajo, además de la capacitación basada en la estrategia de educación permanente.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Educación permanente: una herramienta para pensar y actuar en el trabajo de enfermería. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(6), 837-842. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600002