Violencia física como práctica educativa

Autores/as

  • Carolina Jacomini do Carmo Sao Paulo Federal University; Paulista Medical School
  • Maria de Jesus C. S. Harada Sao Paulo Federal University; Paulista Medical School

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600004

Palabras clave:

violencia doméstica, maltrato a los niños, enfermería pediátrica

Resumen

Estudio descriptivo y correlacional realizado en un hospital de enseñanza, en 2004, con el objetivo de conocer, si dentro del contexto de violencia doméstica, los padres utilizan la violencia física como práctica educativa. Se utilizó una entrevista semi-estructurada para caracterizar la población y situaciones del cotidiano familiar para identificar la actitud de los padres en el proceso de educación. Resultados: la situación donde hubo gran vulnerabilidad para el uso de la violencia física fue la de desobediencia a órdenes preestablecidas (40%), acompañada por la situación donde el niño hurta cualquier cosa, con el 31.7% de los casos. Fue significante (p= 0.020) el uso de la violencia física como práctica disciplinadora, asociada al desempleo. El 40% de la población afirmó imponer su voluntad sobre el hijo, y el 57% de haber sido físicamente punido por sus padres en situaciones para imponer límites. Es importante el conocimiento y la reflexión sobre los factores involucrados en la violencia doméstica, para consolidar programas de prevención que sean capaces de generar una conciencia colectiva.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2006-12-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Violencia física como práctica educativa. (2006). Revista Latino-Americana De Enfermagem, 14(6), 849-856. https://doi.org/10.1590/S0104-11692006000600004