Contaminación por compuestos organoclorados en algunos alimentos procedentes de una región de México

Autores/as

  • Lilia A. Albert Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos
  • Jaime Rendón-von Osten Instituto Nacional de Investigaciones sobre Recursos Bióticos

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0034-89101988000600006

Palabras clave:

Insecticidas organoclorados^i1^sanali, Residuos de pesticidas^i1^sanali, Queso^i1^sanali, Huevos^i1^sanali, Contaminación química de alimentos^i1^sanali

Resumen

Fueran determinados los residuos de plaguicidas organoclorados en huevos y quesos de la población agricola de la Villa de Ahorne, Sinaloa, México, mediante cromatografia gas-líquido con detector de captura de eletrones. En los huevos, los compuestos detectados con mayor frecuencia y concentración fueran: epóxido de heptacloro, p, p'-DDT e p, p'-DDE. Simultáneamente fué realizado en la Villa de Ahorne un estudio epidemiológico preliminar en la cual se detectó varias manifestaciones patológicas en las personas entrevistadas y en sus familiares.

Descargas

Publicado

1988-12-01

Número

Sección

Artigos Originais

Cómo citar

Albert, L. A., & Rendón-von Osten, J. (1988). Contaminación por compuestos organoclorados en algunos alimentos procedentes de una región de México . Revista De Saúde Pública, 22(6), 500-506. https://doi.org/10.1590/S0034-89101988000600006