Aspectos simbólicos envueltos en actividad grupal para personas que conviven con VIH

Autores/as

  • Jennifer Bazilio Universidade Estadual de Campinas
  • Claudinei José Gomes Campos Universidade Estadual de Campinas

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v13i1p13-21

Palabras clave:

VIH, Simbolismo, Investigación Cualitativa

Resumen

Se trata de un trabajo cualitativo y descriptivo, que se utilizó del método clínico y cualitativo. La muestra fue compuesta por nueve pacientes que viven con VIH. Utilizamos la técnica de entrevista con preguntas semiestruturadas, para colectar los datos. Éstos fueron analizados por el método del análisis de contenido. Nuestro objetivo fue describir las representaciones simbólicas emergentes durante la actividad en grupo, atribuidas a pacientes portadores de VIH/AIDS. Concluimos que lo simbólico es muy fuerte y representativo en la vida de esta población. El mito que envuelve el VIH puede ser rompido por el conocimiento adquirido durante encuentros en grupos. Alternativas que ofrezcan atención dirigida a poblaciones con inclinación a aislamiento y exclusión social deben ser incentivadas por parte de profesionales de la salud y sus dirigentes

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Jennifer Bazilio, Universidade Estadual de Campinas

    Doutoranda, Universidade Estadual de Campinas

  • Claudinei José Gomes Campos, Universidade Estadual de Campinas

    PhD, Professor Doutor, Universidade Estadual de Campinas

Publicado

2017-02-09

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

Bazilio, J., & Campos, C. J. G. (2017). Aspectos simbólicos envueltos en actividad grupal para personas que conviven con VIH. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool E Drogas (Edição Em Português), 13(1), 13-21. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v13i1p13-21