Desarrollo cognitivo y síntomas depresivos em adolescentes que consumen bebidas alcohólicas

Autores/as

  • Patrícia Santos Teixeira Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Faculdade de Ciências e Letras
  • Maria Cristina Bergonzoni Stefanini Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Faculdade de Ciências e Letras
  • Raul Aragão Martins Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Instituto de Biociências, Letras e Ciências Exatas
  • Luciana Aparecida Nogueira da Cruz Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho; Instituto de Biociências, Letras e Ciências Exatas

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v7i1p03-09

Palabras clave:

Bebidas Alcohólicas, Depresión, Uso de Alcohol, Adolescentes, Desarrollo Cognitivo

Resumen

Datos sobre el consumo de alcohol demuestran que el uso de esa sustancia comienza en la adolescencia. Es común, en esa etapa del desarrollo, que algunas personas presenten síntomas depresivos. La combinación del consumo de alcohol y síntomas depresivos puede afectar el desarrollo cognitivo y escolar de estudiantes. Esta investigación apunta a identificar y discutir la relación entre el consumo de alcohol por parte de los adolescentes, la depresión y la consecuencia del consumo en el desarrollo cognitivo. Participaron de la investigación 127 alumnos de dos escuelas del interior del estado de San Pablo, que respondieron el AUDIT, el BDI y Pruebas para el Desarrollo Operatorio. Los resultados demuestran que el consumo excesivo de alcohol es significativo, pero no observamos una relación entre ingesta de alcohol, síntomas depresivos y el bajo rendimiento cognitivo.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2011-04-01

Número

Sección

Artículo Original

Cómo citar

Teixeira, P. S., Stefanini, M. C. B., Martins, R. A., & Cruz, L. A. N. da. (2011). Desarrollo cognitivo y síntomas depresivos em adolescentes que consumen bebidas alcohólicas. SMAD, Revista Eletrônica Saúde Mental Álcool E Drogas (Edição Em Português), 7(1), 03-09. https://doi.org/10.11606/issn.1806-6976.v7i1p03-09