Selección de grupo y altruismo: el origen del debate

Autori

  • Patricia Marechal Universidad de Buenos Aires; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas; Departamento de Filosofía

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1678-31662009000300005

Parole chiave:

Teoría de la evolución, Selección natural, Adaptación, Niveles de selección, Selección de grupo, Altruismo

Abstract

Uno de los problemas más discutidos en la biología evolutiva es la identificación de los niveles sobre los que opera la selección natural. Usualmente se acepta que Darwin sostenía que la selección natural actúa a nivel del individuo. Sin embargo, otra línea de interpretación sugiere que Darwin concibió que la selección natural podía actuar a nivel de grupo, específicamente, que se vió obligado a sostener esto para explicar el comportamiento altruista. Este trabajo pretende mostrar que Darwin no esbozó un modelo claro de selección de grupo y que recurre a explicaciones de selección a nivel del individuo para dar cuenta del comportamiento altruísta. Defiendo esta lectura apelando a pasajes de su obra que considero que introducen la influencia del parentesco y la selección individual como fuerzas que explican el comportamiento altruista y que son la perspectiva desarrollada por los modelos actuales de aptitud inclusiva y altruismo recíproco.

Pubblicato

2009-01-01

Fascicolo

Sezione

Artigos

Come citare

Selección de grupo y altruismo: el origen del debate . (2009). Scientiae Studia, 7(3), 447-459. https://doi.org/10.1590/S1678-31662009000300005