“Exílio artístico” e fracasso profissional: artistas brasileiros em Nova Iorque nas décadas de 1960 e 1970
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2016.124997Palabras clave:
“exílio artístico”, artistas visuais brasileiros em Nova York nas décadas de 1960 e 1970, fracasso profissionalResumen
O objetivo deste artigo é discutir o fluxo dos artistas visuais brasileiros para os Estados Unidos nas décadas de 1960 e 1970 como um fenômeno coletivo complexo, aqui denominado de “exílio artístico”. Para a análise, considera-se que houve um aumento do campo de influências dos Estados Unidos no meio das artes e da cultura brasileira que atraiu os artistas para aquele país. Apesar dos dispositivos de atração, a cena nova-iorquina não se tornou por isso mais inclusiva e aberta para os que lá chegaram, transformando o “exílio artístico” em uma experiência de fracasso profissional para muitos que o viveramDescargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Es responsabilidad de los autores la obtención de la autorización por escrito para usar en sus artículos materiales protegidos por leyes de Derechos de Autor. La revista Ars no es responsable por violaciones de Derechos de Autor hechas por sus colaboradores.
Los autores mantienen los derechos autorales y conceden a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo licenciado bajo Licencia Creative Commons del tipo atribución CC-BY.
Los licenciados tienen el derecho de copiar, distribuir, exhibir y ejecutar la obra y hacer trabajos derivados de esta, desde que den los créditos debidos al autor o licenciador, en la forma especificada por estos.
Después de la publicación de los artículos, los autores permanecen con los derechos autorales y de re-publicación del texto .