Las distintas acepciones del arte en la obra de Flusser

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.156353

Palabras clave:

arte, poiesis, artificio, Vilém Flusser

Resumen

El arte desempeña un rol fundamental en el pensamiento de Flusser. Todavía, esa noción asumirá concepciones distintas a lo largo de su obra. Nuestro proposito es investigar y presentar una “morfología” de esas acepciones, empezando en su trabajo inaugural, Lengua y Realidad (1963), en traducción libre, hasta los escritos tardíos, orientados a la filosofía de los media. Al final, intentamos percibir puntos de ruptura, pero también convergencias, en la teoría estética flusseriana.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Thiago Reis, Universidade de Uberaba (UNIUBE), Brasil

    Doutor em Filosofia pela Universidade Federal de Minas Gerais (2018), Mestre em Estética e Filosofia da Arte pela Universidade Federal de Ouro Preto (2011). Docente do curso de Arquitetura e Urbanismo da Universidade de Uberaba. Desenvolve pequisas na área de Estética e Filosofia da Arte, com ênfase no pensamento contemporâneo.

Publicado

2020-10-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Reis, T. (2020). Las distintas acepciones del arte en la obra de Flusser. ARS, 18(39), 161-177. https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.156353