Les Demoiselles d’Avignon, de Picasso, entre la consagración y la contestación

apuntes acerca de la crítica modernista y de las contribuciones feministas y pos-colonialistas a la interpretación de la pintura

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.166696

Palabras clave:

Picasso, Les Demoiselles d'Avignon, feminismo, poscolonialismo

Resumen

El artículo comenta una porción de la vasta fortuna crítica de Les Demoiselles d’Avignon (1907), de Picasso, centrándose en los puntos de encuentro y divergencia entre parte de la literatura canónica sobre la obra y determinadas interpretaciones que, a partir de la década de 1970, la han tomado como lugar privilegiado para ejercer una contundente revisión de criterios modernistas. En este itinerario, discute las sucesivas denuncias que las corrientes feministas y poscolonialistas han destinado a la pintura, a menudo identificada con los prejuicios ideológicos en la génesis del modernismo. Por último, ante las problemáticas suscitadas por la discusión bibliográfica, el artículo propone una breve incursión analítica, visando señalar las posibilidades aún abiertas para la interpretación de esta obra.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Janaína Nagata Otoch, Universidade de São Paulo (USP), Brasil

    Doutoranda em História, Teoria e Crítica de Arte no Programa de Pós-Graduação em Artes Visuais da Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo (ECA-USP). É mestra em História, Teoria e Crítica de Arte pela mesma instituição, onde defendeu a dissertação “Visualidade e sexualidade em Las Meninas, de Picasso, e na obra madura do artista (1957-1972)”, realizada com apoio CAPES/FAPESP.

Publicado

2020-10-23

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Otoch, J. N. (2020). Les Demoiselles d’Avignon, de Picasso, entre la consagración y la contestación: apuntes acerca de la crítica modernista y de las contribuciones feministas y pos-colonialistas a la interpretación de la pintura. ARS, 18(39), 25-73. https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.166696