Análisis sincrónico de la gobernanza universitaria: una mirada teórica a los años sesenta y setenta
DOI:
https://doi.org/10.1590/s1517-9702201608135289Palavras-chave:
Organizations, University, University governance, ParticipationResumo
Estudiar las perspectivas en el campo del gobierno de las universidades tiene cada día mayor preeminencia, especialmente si se toma en cuenta la incuestionable necesidad de avanzar hacía organizaciones más eficientes, conectadas con las expectativas que sobre ellas tiene la sociedad. Considerando este escenario, el trabajo se ha planteado como propósito central realizar un análisis de carácter sincrónico del concepto de gobernanza y la constitución de los gobiernos universitarios. Desde el punto de vista metodológico se utilizaron fuentes secundarias: una revisión de papers publicados esencialmente en revistas de habla inglesa. El estudio comprende las décadas del sesenta y el setenta. Se centra en las raíces del concepto de gobernanza universitaria, en la delineación de los actores que participan en sus gobiernos y en las relaciones de poder que fluyen entre ellos.Entre las principales conclusiones, se pueden destacar como el estamento académico desde el principio de las universidades ha ocupado el rol casi plenipotenciario en su respectivo gobierno, producto de esto, en el correr del desarrollo y mientras la complejidad organizacional se incrementaba, es que fue necesario incorporar nuevos actores a los sistemas de gestión; todo lo anterior, teniendo en cuenta que dos elementos han sido fundamentales para la sobrevivencia de este tipo de instituciones, la legitimidad otorgada por la sociedad y los principios de estrategias del ámbito de la gestión.Downloads
Downloads
Publicado
2017-04-01
Edição
Seção
Artigos
Licença
A publicação do artigo em Educação e Pesquisa implica, automaticamente, por parte do(s) autor(es) a cessão integral e exclusiva dos direitos autorais da primeira edição para a revista, sem quaisquer honorários.
Após a primeira publicação, os autores têm autorização para assumir contratos adicionais, independentes da revista, para a divulgação do trabalho por outros meios (ex.: repositório institucional ou capítulo de livro), desde que citada a fonte completa, com as referências da mesma autoria e dos dados da publicação original.
As ideias e opiniões expressas no artigo são de exclusiva responsabilidade do autor, não refletindo, necessariamente, as opiniões da revista.
Como Citar
Análisis sincrónico de la gobernanza universitaria: una mirada teórica a los años sesenta y setenta. (2017). Educação E Pesquisa, 43(2), 553-568. https://doi.org/10.1590/s1517-9702201608135289