Estudio de caso como estrategia para el desarrollo de la argumentación en docentes en formación
DOI:
https://doi.org/10.1590/s1678-4634202046216221Palavras-chave:
Argumentación, Estudio de caso, Resolución de problemas, Psicología del aprendizaje, Maestro en formaciónResumo
La argumentación, como actividad indispensable en la construcción de la ciencia, es también una opción en los escenarios escolares para acercar a los estudiantes a la comprensión pública del conocimiento. El trabajo de indagación desarrollado responde a la pregunta: ¿Cómo el estudio de casos, utilizado como estrategia de enseñanza y aprendizaje de las teorías de Psicología del Aprendizaje, permite el desarrollo de los procesos argumentativos en los maestros en formación? El objetivo central es identificar el aporte de la aplicación del estudio de casos como estrategia de enseñanza y aprendizaje de la Psicología del Aprendizaje al desarrollo de los procesos argumentativos de los docentes en formación de la Escuela Normal Superior del Quindío. Para dar respuesta a este objetivo se diseñó la intervención didáctica que constituyó: 1) caracterizar los procesos argumentativos de los estudiantes, teniendo como referente el Modelo Toulminiano de Argumentación y los Niveles Argumentativos de Osborne (OSBORNE, 2009); 2) incorporar a los procesos de enseñanza de la Psicología del Aprendizaje el estudio de casos como estrategia para el desarrollo de la argumentación; 3) caracterizar, tras la aplicación del estudio de caso en Teorías del Aprendizaje, los cambios que se dan en los niveles argumentativos de los estudiantes, nuevamente referenciados en Toulmin y Osborne (TOULMIN, 2007; OSBORNE, 2009). Este trabajo investigativo, además de permitir comprender que aprender a argumentar es también aprender a pensar, también apoyó procesos de aprendizaje sobre temas disciplinares en el área de la Psicología del Aprendizaje.
Downloads
Downloads
Publicado
Edição
Seção
Licença
Copyright (c) 2020 Educação e Pesquisa

Este trabalho está licenciado sob uma licença Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.
A publicação do artigo em Educação e Pesquisa implica, automaticamente, por parte do(s) autor(es) a cessão integral e exclusiva dos direitos autorais da primeira edição para a revista, sem quaisquer honorários.
Após a primeira publicação, os autores têm autorização para assumir contratos adicionais, independentes da revista, para a divulgação do trabalho por outros meios (ex.: repositório institucional ou capítulo de livro), desde que citada a fonte completa, com as referências da mesma autoria e dos dados da publicação original.
As ideias e opiniões expressas no artigo são de exclusiva responsabilidade do autor, não refletindo, necessariamente, as opiniões da revista.