Investigación en la práctica docente universitaria: obstáculos epistemológicos y alternativas desde la Didáctica General Constructivista

Autores/as

  • Julio César Tovar-Gálvez Universidad Antonio Nariño; Facultad de Educación
  • Germán Antonio García Contreras Universidad Antonio Nariño; Facultad de Ciencias Básicas

DOI:

https://doi.org/10.1590/S1517-97022012000400007

Palabras clave:

Práctica docente, Didáctica, Epistemología, Constructivismo, Enseñanza-aprendizaje

Resumen

El artículo se estructura señalando la docencia universitaria como un amplio campo de investigación y definiendo la práctica docente como objeto de estudio. De esta manera, emerge el problema teórico y metodológico de qué y cómo observar la dimensión didáctica en la práctica docente, frente a lo cual se hace una discusión en torno a la Didáctica General como derivada de las Teorías del Aprendizaje y las Didácticas Específicas fundamentadas en la especificidad epistemológica de cada disciplina. Frente a la dificultad de encontrar didácticas específicas de todas las disciplinas que pueden hacer parte de la formación de diferentes profesionales, las cuales estén argumentadas filosófica, epistemológica, teórica y metodológicamente, se propone optar la Didáctica General Constructivista como alternativa teórica y metodológica que fundamente la investigación sobre lo didáctico de la práctica docente. El artículo continúa con una revisión amplia sobre los paradigmas Positivista y Constructivista y las didácticas que desde cada uno se sustentan, para cerrar proponiendo los elementos y procesos que caracterizan la Didáctica General Constructivista.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Descargas

Publicado

2012-12-01

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Investigación en la práctica docente universitaria: obstáculos epistemológicos y alternativas desde la Didáctica General Constructivista. (2012). Educação E Pesquisa, 38(4), 881-896. https://doi.org/10.1590/S1517-97022012000400007