Representações de fluxos aéreos
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2015.98642Palabras clave:
cartografia, fluxos, ligações aéreasResumen
O texto tenta representações das ligações aéreas 2010 no Brasil diferentes daquelas do trabalho de mesmo nome publicado pelo IBGE, usando a opção "fluxos" do software francês Cartes et Données, com arte final no Adobe Illustrator.Descargas
Referencias
GRASLAND, L.; THÉRY, H. La généralisation des transports aériens en Europe: saturation du centre et redéploiement vers la périphérie. Mappemonde, Montpellier, v. 94, n. 3, p. 40-42, 1994. Disponível em:<http://www.mgm.fr/PUB/Mappemonde/M394/FLUXAERIEN.pdf>. Acesso em: 21 maio 2015.
IBGE. Instituto Brasileiro de Geografia e Estatística. Ligações Aéreas 2010: conexão de seis cidades com São Paulo absorve 25% do transporte de passageiros. Censo 2010, 21 maio 2013.
PEREIRA, A. P. C. Asas da centralidade em céus conhecidos: a dinâmica empresarial do setor de transporte aéreo no território brasileiro. Tese (Doutorado em Geografia Humana) – Faculdade de Filosofia, Letras e Ciências Humanas, Universidade de São Paulo, 2014. Disponível em: <http://www.teses.usp.br/teses/disponiveis/8/8136/tde-06052015-145214/>. Acesso em: 21 maio 2015.
THÉRY, H. Os transportes aéreos no Brasil, ou as asas da centralidade. Mercator, Fortaleza, ano 2, n. 3, p. 19-29, 2003. Disponível em: <http://www.mercator.ufc.br/index.php/mercator/article/view/160/128. Acesso em: 21 maio 2015.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2015 Herve Thery

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista estarán de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo con una licencia de uso de atribución CC-BY, que permite distribuir, mezclar, adaptar y crear con base en su trabajo, siempre que sean respetados los derechos de autor, de la forma especificada por CS.
- Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales y por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y las citaciones del trabajo publicado (ver El efecto del acceso abierto).