Marketing social en salud para migrantes mexicanos em Estados Unidos y México: diferencias y puntos de acuerdo

Autores/as

  • Janet Garcia González Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-2593.organicom.2012.139151

Palabras clave:

Marketing social. Migración. Comunicación y salud. Campañas de promoción.

Resumen

El objetivo de este texto es reflexionar sobre las diferencias y puntos de acuerdo que surgen a partir del análisis comparativo sobre estrategias de marketing social mexicanas y estadounidenses para la salud del migrante. El diseño es cualitativo, siendo utilizada la técnica de recolección por entrevistas semiestructuradas aplicadas a 21 informantes claves, funcionarios de instituciones de salud en México y Estados Unidos involucrados con programas y/o campañas relacionadas con migrantes. Las actividades de promoción y marketing social son hasta el momento aisladas, la propuesta es comunicación para la salud, ya que su significación se incluye en ambos. 

 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Janet Garcia González, Universidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Ciencias de la Comunicación
    Doctora y maestra en Comunicación por la Universidad Veracruzana, México. Especialista en Comunicación y Desarrollo. Coordinadora de Investigación de la Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), México. Miembro de Comunicación y Salud – Red Internacional de Investigadores en Comunicación y Salud

Descargas

Publicado

2012-11-06

Cómo citar

GONZÁLEZ, Janet Garcia. Marketing social en salud para migrantes mexicanos em Estados Unidos y México: diferencias y puntos de acuerdo. Organicom, São Paulo, Brasil, v. 9, n. 16-17, p. 393–405, 2012. DOI: 10.11606/issn.2238-2593.organicom.2012.139151. Disponível em: https://revistas.usp.br/organicom/article/view/139151.. Acesso em: 15 jun. 2024.