El cuerpo encuentra Apolo y Dioniso: potencias y debilidades

Autores/as

  • Vilene Moehlecke Universidade Federal do Rio Grande do Sul
  • Tania Mara Galli Fonseca Universidade Federal do Rio Grande do Sul

DOI:

https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000300007

Palabras clave:

Cuerpo, Arte, Estetica, Connaissances

Resumen

Queremos cuestionar el cuerpo que no soporta más y sus relaciones con la estética. En primer lugar, pensamos la dimensión apolíneo-dionisíaca del Arte, como Nietzsche. Por lo tanto, Apolo nos retrotrae a las formas bellas, la técnica en la danza, mientras que Dioniso significa la embriaguez, los riesgos y las intensidades. La danza contemporánea viene de los vínculos entre ellos, la alimentación de las paradojas del cuerpo. En ese sentido, no soportar más expresa un poder del cuerpo, una capacidad para no soportar más las viejas formas y producir nuevos cambios. Italo Calvino piensa la literatura como la composición de nuevas expresividades. Entonces, el cuerpo que escribe puede no tolerar más las antiguas palabras para crear nuevos significados y nuevos lenguajes. Por último, hablamos de cómo las prácticas psi son la búsqueda para no tolerar más su propia dureza, las viejas verdades, los mismos haceres, para componer nuevas intervenciones y los nuevos conocimientos.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2008-09-01

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

El cuerpo encuentra Apolo y Dioniso: potencias y debilidades. (2008). Psicologia USP, 19(3), 375-392. https://doi.org/10.1590/S0103-65642008000300007