Bioética y el derecho de aceso a los medicamentos

Authors

  • Salvador Darío Bergel Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.v7i1-3p117-162

Keywords:

Derecho, Derecho à la Salud, Políticas Públicas, Salud Pública.

Abstract

Las discusiones en el campo del bioethics vuelven, generalmente, alrededor de los temas específicos tales como manipulación genética, transplantes de órganos, entre otros. Este artículo demuenstra otra dimensión del bioethics, la que está relacionada con las cuestiones de la salud pública y, especialmente, con el acceso a los medicamentos à las poblaciones de los países menos ricos. Esto significa que el bioethics está ligado necesariamente a las actuáis circunstancias políticas e económicas. Los questionamientos éticos nascidos de las análisis del papel de los estados y de los organismos internacionales para garantizar el acceso a los medicamentos han estado cambiando, sin embargo muy lentamente, ciertos dogmas puramente de la comercialización y han estado estableciendo un equilibrio más racional y más humano entre los derechos à la propiedad industrial y los intereses de la salud pública. Ésa es la razón que el "declaración de Doha" significa un avance substancial en la lucha de los países subdesarrollados para ofrecer medicamentos accesibles a sus poblaciones.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2006-10-04

Issue

Section

Argument

How to Cite

Bergel, S. D. (2006). Bioética y el derecho de aceso a los medicamentos. Journal of Health Law, 7(1-3), 117-162. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.v7i1-3p117-162