América Latina en conflicto: arte y enunciados

Autores/as

  • Maria Cecília França Lourenço Universidade de São Paulo. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2525-8354.v0i4p73-96

Palabras clave:

Historia, Memoria, Monumento, Dictadura, Arte

Resumen

Investiga-se la edición y difusión de determinada historia hecha en marcos a fundar escritura sutil. Arte local labora como una fábula, que se marcará en los jóvenes, a definir cierta ideología. Invitar a artistas para erigir hechos en formas conquistan la categoría de memoria/patrimonio. A veces se denuncian función de dado reciente, siendo las distinciones de matriz precisos. Trabajar en el espacio urbano como una referencia y fijo se convierte, non raro, en la sólo oportunidad de arte a el andante. ¿Por qué están siendo atacados? ¿Actos simbólicos borrarían límites entre espacios en conflicto? 

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Cecília França Lourenço, Universidade de São Paulo. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.

    Professora Titular Sênior. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo. Universidade de São Paulo. Líder do Grupo Museu/ Patrimônio. 

Publicado

2018-03-21

Cómo citar

Lourenço, M. C. F. (2018). América Latina en conflicto: arte y enunciados. Revista ARA, 4, 73-96. https://doi.org/10.11606/issn.2525-8354.v0i4p73-96