La enseñanza de “proyecto” en los primordios de la arquitectura: el papel de la mimesis

Autores/as

  • Julia Kotchetkoff Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v15i2p110-123

Palabras clave:

Ensino de Projeto de Arquitetura, Origem da Arquitetura, Mimesis

Resumen

El artículo especula sobre los orígenes de la
enseñanza del acto de crear arquitectura. Para tal tarea,
se parte del supuesto de que podrían ser enumerados dos
momentos iniciales para la actividad arquitectónica - un
primitivo, vinculado a los primeros procesos constructivos ya las
elecciones vinculadas a éstos; y otro disciplinario, inaugurado
junto a la separación de la persona que construye de aquella
que planea la construcción. Observando este primer período en
el que no había de hecho “proyecto”, la investigación encuentra
en el mecanismo de la mimesis, imitación de la naturaleza, la
respuesta al origen de la enseñanza del hacer arquitectónico

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Julia Kotchetkoff, Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo

    Arquiteta e urbanista, docente (2017) do curso de Arquitetura e Urbanismo do Centro Universitário Estácio de Sá, campus Brasília.

Referencias

.

Publicado

2018-07-09

Número

Sección

Artículos y Ensayos

Cómo citar

Kotchetkoff, J. (2018). La enseñanza de “proyecto” en los primordios de la arquitectura: el papel de la mimesis. Risco - Revista De Investigación En Arquitectura Y Urbanismo, 15(2), 110-123. https://doi.org/10.11606/issn.1984-4506.v15i2p110-123