Por una teoría de la consumación: correspondencias entre comunicación, consumo e imaginario

Autores/as

  • Frederico Jorge Tavares de Oliveira Escola Superior de Propaganda e Marketing

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-5057.v10i2p92-104

Palabras clave:

Comunicación y consumo, Imaginario, Consumación, Posmodernidad

Resumen

Se pretende indicar la consumación como categoría teórica pertinente para establecer rutas teórico-metodológicas a los estudios de comunicación y consumo en su interfaz con lo imaginario. Estas rutas implican una revisión bibliográfica de los autores que, en general, integran esos estudios y/o los llamados estudios del imaginario. Se presenta una serie de nociones articuladas entre sí, a fin de que se pueda comprender la formación de las imágenes simbólicas en un ambiente de consumación mediática. Se parte de la hipótesis de que hay cierta insuficiencia de las categorías del consumo y del consumismo para hacer frente a esa cuestión.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Frederico Jorge Tavares de Oliveira, Escola Superior de Propaganda e Marketing

    Doutorando em Comunicação e Práticas de Consumo pela Escola Superior de Propaganda e Marketing (PPGCOM-ESPM) e bolsista Capes-Prosup integral. Bolsista do Programa de Doutorado Sanduíche no Exterior (Capes-PDSE) na Université Sorbonne Paris Cité (USPC). Mestre em Ciências da Comunicação pela Escola de Comunicações e Artes da Universidade de São Paulo (PPGCOM-ECA/USP) e bolsista CNPq. Integra o Grupo de Pesquisa Juvenália, do PPGCOM-ESPM.

Publicado

2018-07-12

Cómo citar

Por una teoría de la consumación: correspondencias entre comunicación, consumo e imaginario. Signos do Consumo, [S. l.], v. 10, n. 2, p. 92–104, 2018. DOI: 10.11606/issn.1984-5057.v10i2p92-104. Disponível em: https://revistas.usp.br/signosdoconsumo/article/view/141446.. Acesso em: 29 jun. 2024.