Los niños y las marcas: que relación posible? Una mirada sobre las mascotas

Autores/as

  • Ana Côrte-Real Universidade Católica Portuguesa
  • Paulo de Lencastre Universidade Católica Portuguesa

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1984-5057.v4i1p57-65

Palabras clave:

marca, mascotas, niños

Resumen

Este trabajo tiene como objetivo presentar las reflexiones sobre la relación entre los niños y las marcas mediados por las mascotas. Por lo tanto, hemos integrado los conocimientos teóricos sobre los temas en cuestión por Macklin (1996), Ji (2002), Royal Court (2007), Lencastre (1997), Pérez (2011), John (1999) entre otros y los resultados a partir de la realización de grupos focales con niños llevados a cabo en la ciudad de Oporto, en Portugal, con el objetivo de investigar tres semánticas específicas: Abstracto vs figurativo, redondo vs angular y simétrica vs asimétrica. Un resumen de los resultados indica que los niños mayores prefieren y reconocem mejor los estímulos figurativos y los más nuevos prefieren y reconocen mejor lo más abstracto. En la categoría semántica redonda vs. angular, parece que las niñas reaccionar más favorablemente a la redonda de estímulo y los niños a estímulos angulares. En la categoría de nivel simétrico vs. asimétrico niñas prefieren estímulos simétricos, y éstas son más fácilmente reconocibles por los niños mayores, los niños prefieren estímulos asimétricos y estos son más fáciles de reconocer por los más jovenes.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Ana Côrte-Real, Universidade Católica Portuguesa

    Doutora em Marketing pelo ISCTE/Instituto Universitário de Lisboa e Mestre em Marketing pela Universidade Católica Portuguesa. Professora do Departamento de Marketing da Universidade Católica Portuguesa, Portugal. Coordenadora do Programa Internacional MBA Atlântico (Portugal, Brasil e Angola) e dos programas Executive Master na mesma universidade.

  • Paulo de Lencastre, Universidade Católica Portuguesa
    Doutor em Gestão e Semiótica pela Universidade Católica de Louvain, Bélgica. Mestre em Gestão pela Universidade do Porto. Professor do Departamento de Marketing da Universidade Católica Portuguesa, Portugal. Professor visitante na ECA USP e na PUC SP. Pesquisador colaborador do GESC3 – Grupo de Estudos Semióticos em Comunicação, Cultura e Consumo.

Publicado

2012-06-16

Cómo citar

Los niños y las marcas: que relación posible? Una mirada sobre las mascotas. Signos do Consumo, [S. l.], v. 4, n. 1, p. 57–65, 2012. DOI: 10.11606/issn.1984-5057.v4i1p57-65. Disponível em: https://revistas.usp.br/signosdoconsumo/article/view/49979.. Acesso em: 26 jun. 2024.