De las artes visuales a lo “pluridisciplinario” en 1986

una feria artística en la posdictadura de Argentina

Auteurs

DOI :

https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.168705

Mots-clés :

artes, feria, retorno democrático, historia, sociología

Résumé

En este artículo se analizan las características de la tercera edición de la feria El Arte en Córdoba, concretada en la ciudad homónima en 1986. La reconstrucción de este episodio implicó el trabajo con vestigios escritos, orales y visuales, conformando un archivo de documentos hasta ahora inexistente. Esta feria fue una experiencia significativa, donde confluyeron numerosos organizadores, instituciones, públicos y creadores. Las artes visuales mantuvieron protagonismo en todas las ediciones, pero en 1986 se incorporaron otras artes, como música y teatro. Para emprender esta investigación se recurrió a un enfoque transdisciplinar de Historia cultural y Sociología del arte, analizando posiciones, relaciones, capitales, obras y autonomías relativas que conformaban al campo artístico local durante los años de la posdictadura en Argentina.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

##plugins.themes.default.displayStats.noStats##

Biographie de l'auteur

  • Alejandra Soledad González, Universidad Nacional de Córdoba (UNC), Argentina

    Alejandra Soledad González nació en Córdoba, Argentina, en 1977. Es Doctora en Historia por la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente trabaja como Investigadora Adjunta del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y como Profesora concursada en la UNC, donde también ejerce de Directora del proyecto científico colectivo titulado: Hacia una Historia Cultural del pasado reciente argentino: artes, juventudes y políticas en una Córdoba en red internacional. Participó como conferencista invitada en dos universidades de Brasil: Univ. Federal do Paraná (Curitiba, 2014) y Univ. Federal de São Paulo (2016). Realizó una estancia académica en el Departamento de Historia del Arte de la Universidad de Castilla-La Mancha (España, 2014). Autora, entre otros textos, del libro Juventudes (in)visibilizadas (UNC, Córdoba, 2019).     

Téléchargements

Publiée

2020-10-23

Numéro

Rubrique

Artigos

Comment citer

González, A. S. (2020). De las artes visuales a lo “pluridisciplinario” en 1986: una feria artística en la posdictadura de Argentina. ARS (São Paulo), 18(39), 129-159. https://doi.org/10.11606/issn.2178-0447.ars.2020.168705