Translation as perversion in the creation-recreation of the play En Marge! – Al Margen!

Authors

  • Paola Carrión González Universidad de Alicante
  • Jesús Belotto Universidad de Ruan

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i22p286-307

Keywords:

Theatre of the absurd, Meta-theatricality, Theatre translation, Collaborative translation, Cultureme

Abstract

The present paper by the Spanish author of the Frenchwritten theatre play En Marge! and the professor in charge of its collaborative translation into Spanish, aims to analyze the creation and recreation resources of a play in a diglossic context. In this sense, we will evoke different key aspects regarding critical reflexion around theatre translation and we will analyze some strategies followed throughout the ¡Al Margen! translation process into the Spanish cultural polysystem. This project has been developed in the framework of a collaborative translation in the studies of Translation and Interpreting at the University of Alicante.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

  • Paola Carrión González, Universidad de Alicante

    Licenciada y doctora internacional en traducción e interpretación por la Universidad de Alicante, donde actualmente ejerce como docente. Es traductora jurada de francés, máster en Traducción Literaria, máster TILDE y máster en Profesorado. Su línea de investigación se centra en la traducción literaria, aunque también abarca otros ámbitos como la fraseología y la traducción jurídica.

  • Jesús Belotto, Universidad de Ruan

    Es doctor en Traducción. Trabaja como profesor de español en Francia. Es autor del poemario breve Una luz de relámpagos (2010) y de las obras L’ambassadeur russe (2017) y En Marge! (2018). Ha traducido a poetas como Baudelaire y Anna Ruotolo.

References

Bassnett, Susan. “Translating for the Theatre : The Case Agains Performability”. In: TTR: traduction, terminologie, rédaction, vol. 4, nº1, 1991, 99-111.

Bassnett, Susan (1985), “Ways through the Labyrinth: Strategies and Methods for Translating Theatre Texts”. In: Hermans, Theo (ed.). The Manipulation of Literature. London: Croom Helm, 1985, 97-103.

Bassnett, Susan. Translation Studies. London: Routledge, 1980.

Even-Zohar, Itamar. “Polysystem Theory”. In : Poetics Today, Special Issue: Literature, Interpretation, Communication, vol. 1, nº ½. Duke University Press, 1979, 287-310.

González, Paola Acrrión. En Marge!, Mayotte, 2018.

González, Paola Acrrión. “Estrategias de traducción y elementos de inequivalencia interlingüística: la traducción teatral en el aula y los contrastes lingüísticos y culturales”. In: Roig-Vila, R. (coord).; Antolí Martínez, J.M., Díez Ros, R., Pellín Buades, N. (eds.). Redes de Investigación e Innovación en Docencia Universitaria. Volumen 2020. Instituto de Ciencias de la Educación, Universidad de Alicante, 2020, 185-197.

Lapeña, Alejandro L. “Recalificar el páramo. Bases para un nuevo modelo traductológico de análisis del texto teatral”. In: Sendebar. Revista de la Facultad de Traducción e Interpretación, nº25, 2014, 149-172.

Larra, Mariano José. De las traducciones. In: El Español. Diario de las Doctrinas y los Intereses Sociales. Madrid, nº132, 11 marzo 1836.

Melendres, Jaume. “Traduir respiracions”. In: IV Jornadas de Traducción en Vic: Traducción teatral. Universidad de Vic, abril 2000.

Prodan, Delia Ionela. “Dificultades de traducción inherentes al género dramático”. In: Iliescu, Catalina (ed). Duplicitat comunicativa i complicitat creadora en la traducció del teatre. Alicante: Universidad de Alicante, 2005, 85-97.

Rabadán, Rosa. Equivalencia y traducción. León: Ediciones de la Universidad de León, 1991.

Sala Lleal, Jordi. “La traducción como expresión de la creatividad teatral”. In: Estudis escènics: quaderns de l’Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona. Ejemplar dedicado a: Jaume Melendres i Inglès (1941-2009), nº37, 2010, 310-322.

Santoyo, Julio-César. “Reflexiones, teoría y crítica de la traducción dramática. Panorama desde el páramo español”. In: Francisco Lafarga, Roberto Dengler Gassin (coord..). Teatro y Traducción, 1995, 13-24.

Santoyo, Julio-César. “Traducciones y adaptaciones teatrales: ensayo de tipología”. In: Cuadernos de teatro clásico. Ejemplar dedicado a: Traducir los clásicos, nº4, 1989, 95-112.

Vega Cernuda, Miguel Ángel. “El reto de la traducción de los clásicos. Consideraciones de sociología literaria y traductiva”. In: Miguel Ángel Vega Cernuda, Juan Pedro Pérez Pardo (coord..). La traducción de los clásicos: problemas y perspectivas. 2005, 1-10.

Vlahov, S., Florin, S. “Neperovodimoe v perevode. Realii”. In: Masterstvo perevoda, nº 6, Moskvà, Sovetskij pisatel´, 1970, 432-456.

Published

2021-11-01

How to Cite

CARRIÓN GONZÁLEZ, Paola; BELOTTO, Jesús. Translation as perversion in the creation-recreation of the play En Marge! – Al Margen!. Caracol, São Paulo, Brasil, n. 22, p. 286–307, 2021. DOI: 10.11606/issn.2317-9651.i22p286-307. Disponível em: https://revistas.usp.br/caracol/article/view/180699.. Acesso em: 4 jun. 2024.