Revolutionary fantasies: about Reinaldo Arenas Otra vez el mar and Arturo la estrella más brillante

Authors

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2317-9651.i27p247-278

Keywords:

Reinaldo Arenas, Otra vez el mar, Arturo la estrella más brillante, Fantasy, Language

Abstract

The article analyzes the novel Otra vez el mar (1982) and the nouvelle Arturo, la estrella más brillante (1984) by Reinaldo Arenas (Holguín, 1943- New York, 1990) taking as point of view the conception of literary work related to the subjective fictions product of the imagination of the protagonists. The conception of literature and language configured from both narratives assumes a bivalent and contradictory character, stressed towards the testimonial and towards fantasy as a place of the incommunicable.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

  • Candelaria Barbeira, Universidad Nacional de Mar del Plata. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas

    Candelaria Barbeira es Doctora en Letras por la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMdP) y becaria posdoctoral del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). Se desempeña como docente en el área de Teoría Literaria (Departamento de Letras, UNMdP).

References

Agamben, Giorgio. Estancias: la palabra y el fantasma en la cultura occidental. Valencia: Pre-textos, 1995 [1977].

Agamben, Giorgio. Infancia e historia. Buenos Aires: Adriana Hidalgo, 2007 [1978/2001].

Arenas, Reinaldo. Con los ojos cerrados. Montevideo: Arca, 1972.

Arenas, Reinaldo. El palacio de las blanquísimas mofetas. Caracas: Monte Ávila, 1980.

Arenas, Reinaldo. Termina el desfile. Barcelona: Seix Barral, 1981.

Arenas, Reinaldo. Arturo, la estrella más brillante. Barcelona: Montesinos, 1984.

Arenas, Reinaldo. “Si te llamaras Nelson”. En: Mariel, II, 5, 1984, 6.

Arenas, Reinaldo. Necesidad de libertad. Sevilla: Point de lunettes, 2012 [1986].

Arenas, Reinaldo. “Humor e irreverencia” [1989]. En: Encuentro de la cultura cubana, 19, 2001, p. 59-63.

Arenas, Reinaldo. Antes que anochezca. Barcelona: Tusquets, 2004 [1992].

Arenas, Reinaldo. Sobre los astros. Sevilla: Point de lunettes, 2006.

Arenas Oyarce, Mauricio. “La articulación del fracaso en dos autores latinoamericanos: Arturo, la estrella más brillante de Reinaldo Arenas y Estrella distante de Roberto Bolaño”. Acta Literaria, 47, 2013, p. 51-67.

Argullol, Rafael. La atracción del abismo: un itinerario por el paisaje romántico. Barcelona: Bruguera, 1983.

Bachelard, Gaston. Poética de la ensoñación. México: Fondo de Cultura Económica, 1997 [1960].

Bataille, Georges. La parte maldita precedida de La noción de gasto. Barcelona: Icaria, 1987 [1967].

Baudelaire, Charles. Diarios íntimos. Buenos Aires: Fraterna, 1978.

Béjar, Eduardo. “Reinaldo Arenas o la angustia de la modernidad”. En: Sánchez, Reinaldo (ed.). Reinaldo Arenas: Recuerdo y Presencia. Miami: Ediciones Universal, 1994, p. 53-61.

Bertot, Lilian. “Figuras y tropos de la opresión en la obra de Reinaldo Arenas”. En: Sánchez, Reinaldo (ed.). Reinaldo Arenas. Recuerdo y presencia. Miami: Universal, 1994, p. 63-75.

Blanchot, Maurice. La bestia de Lascaux. El último en hablar. Trad. de A. Ruiz de Samaniego. Madrid: Tecnos, 1999.

Deleuze, Gilles y Guattari, Félix. ¿Qué es la filosofía? Barcelona: Anagrama, 1993.

Durand, Gilbert. La imaginación simbólica. Buenos Aires: Amorrortu, 1968.

Ette, Otmar (Ed.). La escritura de la memoria. Reinaldo Arenas: Textos, estudios y documentación. Madrid: Iberoamericana, 1996.

Epps, Brad. “Estados de deseo: homosexualidad y nacionalidad (Juan Goytisolo y Reinaldo Arenas a vuelapluma)”. En: Iberoamericana, LXII, 176-177, 1996, p. 799-820.

Foster, David William. “Consideraciones en torno a la sensibilidad gay en la narrativa de Reinaldo Arenas”. En: Letras, 40, 1992, p. 45-52.

Freud, Sigmund. “El creador literario y el fantaseo”. En: Obras completas, Tomo IX. Buenos Aires: Amorrortu, 2010 [1907], p. 123-135.

Gómez Sánchez, Darío. “A função testemunhal na narrativa latino-americana de tema homossexual”. Em: ANAIS ABRALIC INTERNACIONAL 1 (2), Campina Grande, 2013. Disponible en: <http://anais.abralic.org.br/trabalhos/Completo_Comunicacao_oral_idinscr ito_532_ee654455f50edfa33cfc47662ddb5ce8.pdf>. Consultado: 05/09/2022.

Gordon, Rocío. “La creación como culminación: Forma y contenido en Arturo, la estrella más brillante de Reinaldo Arenas”. En: Iberoamerica global, 1, 3, 2008, p. 201-217.

Gutiérrez, José Ismael. “Reinaldo Arenas: exilios reales y ficcionales”. En: Murrieta, Fabio (selecc. y prólogo). Creación y Exilio. Memorias del I Encuentro Internacional Con Cuba en la distancia. Cádiz: Universidad de Cádiz, 2002, p. 46-53.

Laplanche, Jean y Pontalis, Jean-Bertrand. “Fantasía”. En: Diccionario de psicoanálisis. Buenos Aires: Paidós, 2004 [1967], p. 138-143.

Lira Saade, Carmen. “Soy el responsable de la persecución a homosexuales que hubo en Cuba: Fidel Castro”. En: La jornada. Ciudad de México, 31 de agosto de 2010, 26. Disponible en: <http://www.jornada.unam.mx/2010/08/31/index.php?article=026e1mun&section= mundo>. Consultado: 02/06/2023.

Maccioni, Laura. Líneas de fuga. Literatura y política en Reinaldo Arenas y Juan José Saer (1960-1975). Tesis doctoral en Filosofía. Maryland: Universidad de Maryland, 2011.

Olivares, Jorge. “Otra vez el mar de Arenas: dos textos (des)enmascarados”. En: Nueva Revista de Filología Hispánica, 67, 1, 1987, p. 311-320.

Ortiz Díaz, Jesús. “Desesperanza y exilio; realidad y escritura: Arturo, la estrella más brillante de Reinaldo Arenas”. En: Colorado Review of Hispanic Studies, 1 (1), 2003, p. 109-127.

Rancière, Jacques. “Política de la literatura”. En: Política de la literatura. Buenos Aires: Libros del Zorzal, 2011, p. 15-54.

Rodríguez, Alicia. Literatura y sociedad: tres novelas de Reinaldo Arenas. Florida: University of Florida, 1987.

Solotorevsky, Myrna. “La relación escritura-mundo ejemplificada en textos de Reinaldo Arenas”. En: Vilanova, A. (Coord.). Actas del X Congreso de la Asociación Internacional de Hispanistas, 4, 1992, p. 993-1002.

Soto, Francisco. Conversación con Reinaldo Arenas. Madrid: Betania, 1990 Souquet, Lionel. “Reinaldo Arenas: Simulacros e imagen ‘alucinante’ contra la falsedad del realismo socialista”. En: Simposio Internacional Imágenes y Realismos en América Latina, Université de Leiden, Pays-Bas, septiembre -octubre 2011. Disponible en: . Consultado: 02/06/2023.

Valero, Roberto. El desamparado humor de Reinaldo Arenas. Miami: NorthSouth Center University of Miami, 1991.

Downloads

Published

2024-05-24

How to Cite

BARBEIRA, Candelaria. Revolutionary fantasies: about Reinaldo Arenas Otra vez el mar and Arturo la estrella más brillante. Caracol, São Paulo, Brasil, n. 27, p. 247–278, 2024. DOI: 10.11606/issn.2317-9651.i27p247-278. Disponível em: https://revistas.usp.br/caracol/article/view/212771.. Acesso em: 26 jun. 2024.