El juego en el atendimiento direccionado a niños descapacitados: una reflexión de la producción cultural en la infancia

Autores/as

  • Marisa Takatori Centro Universitário São Camilo
  • Edda Bomtempo Universidade de São Paulo
  • Fernanda de Souza Dalti Pereira Centro Universitário São Camilo
  • Luana Wang Lin Centro Universitário São Camilo
  • Luciana Orui Bansi Centro Universitário São Camilo
  • Ricardo Lopes Correia Centro Universitário São Camilo

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v12i23p90-107

Palabras clave:

Niños discapacitados, Lúdico, Jugar, Cultura, Terapia ocupacional

Resumen

El artículo propone debatir las actividades que el niño discapacitado realiza durante el proceso de terapia ocupacional observadas como producciones singulares de cultura y de expresión de la subjetividad. Para esto, en una investigación en dónde los campos de la subjetividad y del simbolismo están presentes, se ha utilizado el material de la experiencia clínica con niños discapacitados que fueron colectados de la lectura de los historiales médicos y de los registros de las observaciones vivenciadas por el terapeuta en un diario. Se ha verificado la posibilidad de una reflexi ón sobre la consideración cultural de las producciones de los niños como fuentes favorables de su reconocimiento y de su participación activa en una realidad compartida.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Publicado

2007-12-01

Número

Sección

Dossie: Terapéutica y Estilos de la Clínica

Cómo citar

Takatori, M., Bomtempo, E., Pereira, F. de S. D., Lin, L. W., Bansi, L. O., & Correia, R. L. (2007). El juego en el atendimiento direccionado a niños descapacitados: una reflexión de la producción cultural en la infancia. Estilos De La Clínica. Revista Sobre Las Vicisitudes De La Infancia, 12(23), 90-107. https://doi.org/10.11606/issn.1981-1624.v12i23p90-107