La Tierra y el Cosmos en Humboldt: elementos para la Construcción de la Geografía Moderna
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.2179-0892.geousp.2024.222786Palabras clave:
Mundo, Geografía, Universo, CienciaResumen
Este artículo surge de una investigación en las bases filosóficas y epistemológicas de la Geografía que nos llevó a los cuatro volúmenes de "Cosmos: Ensayo de una Descripción Física del Mundo", de Alexander Von Humboldt. Nos sumergimos principalmente en la concepción de Humboldt sobre el Universo y la Tierra, explorando el impacto de sus ideas en la formación de la Geografía como disciplina. Para ello, utilizamos la versión en español traducida por Eduardo Perié, junto con los volúmenes uno y cinco en inglés, traducidos del alemán por Elise Charlotte Otté. A lo largo del artículo, destacamos la distinción entre los estudios telúricos y uranográficos propuestos por Humboldt, así como su visión al definir la Geografía como una ciencia encargada de consolidar los conocimientos relativos a la evolución orgánica e inorgánica de la superficie terrestre. Como resultado de este análisis, identificamos raíces fundamentales en la construcción del conocimiento geográfico como disciplina, y discutimos sus posibles influencias en la producción del conocimiento geográfico contemporáneo.
Descargas
Referencias
BACHELARD, G. - A Epistemologia - Ed. Edições 70, Lisboa, 1971.
BELEVILLE, Michelle - Discoveries - Hubble's Deep Fields, NASA, 2022.
BRETON, T. Thierry - La Dimension Invisible - Le Défi du Temps et de l’information . Ed. Odile Jacob, París, (1994).
FLECK, Ludwik. Gêneses e desenvolvimento de um fato científico. Belo Horizonte, Ed. Fabrefactum, 2010.
FOUCAULT, M. - Arqueologia do Saber - Editora Forense Universitária, 7º Edição, Rio de Janeiro, 2008.GOMES, P.C.C – Geografia e Modernidade – 9° Ed. Bertand Brasil, Rio de Janeiro, 2011.
HUMBOLDT, A. - Cosmos - Ensayo de una Descripcion Física del Mundo - Tomo I - Ed. Eduardo Perié, Bélgica, 1875a.
HUMBOLDT, A. - A Sketch of Physical Description of the Universe - Tomo I - Ed. Harper e Brothers Publishers, New York, 1858a.
HUMBOLDT, A. - Cosmos - Ensayo de una Descripcion Física del Mundo - Tomo II - Ed. Imprenta de Gaspar e Roig - Madrid – 1874a.
HUMBOLDT, A. - Cosmos - Ensayo de una Descripcion Física del Mundo - Tomo III - Ed. Imprenta de Gaspar e Roig - Madrid – 1874b.
HUMBOLDT, A. - Cosmos - Ensayo de una Descripcion Física del Mundo - Tomo IV - Ed. Imprenta de Gaspar e Roig - Madrid – 1875b.
HUMBOLDT, A. - A Sketch of Physical Description of the Universe - Tomo V - Ed. Harison and Sons - London – 1858b.
HUMBOLDT, A. Cosmos : Essai d'une description physique du mond – Le ciel Tableaux de la nature –Vue générale des phénomènes, Editora Flammarion, Paris, (2000).
MORIN, E. - Terra-Pátria - Traduzido por Paulo Neves e Editado por Meridional LTDA, Porto Alegre, RS, 1995.
SANTOS, M. e SILVEIRA, M.L. - Globalização e Goeografia - A Compartimentação do Espaço - Caderno Prudentino de Geografia, Dossiê: Geografia e Globalização, nº 18, Presidente Prudente, 1996.
SOBREIRA, P.H. - Cosmografia Geográfica - A Astronomia no Ensino de Geografia - Tese de doutorado defendida no Departamento de Filosofia, Letras e Ciencias Humanas da Universidade de São Paulo (USP), São Paulo, 2005.
VARENIUS, B. – Geographia Generalis, In Qua Affectiones Generales Telluris Explicandur – Edição virtual da 1° edição, identificada pela Kais.Kön. Hofi bibliothek, Amsterdam, 1671.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Thiago Rodrigues Leite, Francisco Mendonça

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
Los autores que publiquen en esta revista estarán de acuerdo con los siguientes términos:
- Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho a la primera publicación, con el trabajo con una licencia de uso de atribución CC-BY, que permite distribuir, mezclar, adaptar y crear con base en su trabajo, siempre que sean respetados los derechos de autor, de la forma especificada por CS.
- Los autores están autorizados a asumir contratos adicionales y por separado, para la distribución no exclusiva de la versión del trabajo publicado en esta revista (por ejemplo, publicación en repositorio institucional o como capítulo de un libro), con reconocimiento de autoría y publicación inicial en esta revista.
- Se permite y se alienta a los autores a publicar y distribuir su trabajo en línea (por ejemplo, en repositorios institucionales o en su página personal) en cualquier momento antes o durante el proceso editorial, ya que esto puede generar cambios productivos, así como aumentar el impacto y las citaciones del trabajo publicado (ver El efecto del acceso abierto).