Productos defectuosos y alimentos nocivos: reflexiones a partir del Covid-19, con especial referencia al ordenamiento jurídico Chileno

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2021.195286

Palabras clave:

Alimentos Nocivos, Consumidor, Covid-19, Seguridad Alimentaria

Resumen

El presente trabajo tuve por objeto analizar las consecuencias jurídicas derivadas de un alimento nocivo, con una particular referencia a aquella situación que se presenta cuando se fabrique y distribuya en medio de la pandemia y en el ordenamiento jurídico chileno. Para lograr lo anterior, se divide el texto en cuatro partes: vinculación entre seguridad en el consumo y seguridad alimentaria; aproximación al concepto de alimento; aproximación al alimento nocivo; responsabilidad surgida de la fabricación y distribución de alimentos nocivos en medio de la pandemia. A partir de la investigación, se arribó a la conclusión de que un mismo ilícito puede agravarse si se verifica en el contexto de la emergencia sanitaria.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Erika Isler Soto, Universidad de Talca. Talca, Chile

    Doctorado en Derecho por la Pontificia Universidad Católica de Chile; maestría en Derecho, mención Derecho Privado, por la Universidad de Chile; maestría en Ciencia Jurídica por la Pontificia Universidad Católica de Chile. Profesora de Derecho Civil en la Universidad de Talca. Abogada

Referencias

ACEDO PENCO, Ángel. Los derechos básicos de los consumidores reconocidos en el Art. 51 de la Constitución y su ulterior desarrollo mediante el estatuto de los consumidores de Extremadura. Anuario de la Facultad de Derecho, v. 21, p. 339-354, 2003. Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/854164.pdf.

AIMONE GIBSON, E. Protección de derechos del consumidor. Santiago: Thomson Reuters, 2013.

AITH, Fernando. Emergências em saúde pública em Estados Democráticos. Revista de Direito Sanitário, v. 20, n. 2, p. 1-4, 2019. Disponible en: https://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/169636/160603. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.v20i2p01-04.

ÁLVAREZ MORENO, María Teresa. La protección jurídica del consumidor en la contratación en general: normas imperativas y pactos al respecto. Madrid: Reus, 2015.

BARRIENTOS CAMUS, Francisca; CONTARDO GONZÁLEZ, Juan Ignacio. Artículo 23 inc. 1 LPDC. In: MAZA GAZMURI, Iñigo de la; PIZARRO, Carlos Wilson (Eds.). La protección de los derechos de los consumidores. Santiago: Thomson Reuters, 2013. p. 556-582.

BARRIENTOS ZAMORANO, Marcelo. Art. 3 letra b). In: MAZA GAZMURI, Iñigo de la; PIZARRO, Carlos Wilson (Eds.): La protección de los derechos de los consumidores. Santiago: Thomson Reuters, 2013. p. 94-103.

CASTRO FERNÁNDEZ, Santos. Seguridad alimentaria y seguridad global. Cuadernos de Estrategia, n. 161, p. 10-23, 2013.

CONTARDO GONZÁLEZ, Juan Ignacio. Artículo 3° E) LPDC. In: MAZA GAZMURI, Iñigo de la; PIZARRO, Carlos Wilson (Eds.): La protección de los derechos de los consumidores. Santiago: Thomson Reuters, 2013. p. 117-132.

CORRAL TALCIANI, Hernán. Artículo 3 letra d). In: MAZA GAZMURI, Iñigo de la; PIZARRO, Carlos Wilson (Eds.): La protección de los derechos de los consumidores. Santiago: Thomson Reuters, 2013. p. 109-116.

CORRAL TALCIANI, Hernán. Curso de derecho civil: parte general. Santiago: Thomson Reuters, 2018.

CORRAL TALCIANI, Hernán. Ley de protección al consumidor y responsabilidad civil por productos y servicios defectuosos. In: CORRAL TALCIANI, Hernán (Ed.). Derecho del consumo y protección al consumidor: estudios sobre la Ley n° 19.496 y las principales tendencias extranjeras. Santiago: Universidad de los Andes, 1999. p. 163-211. (Cuadernos de Extensión).

DALLARI, Sueli Gandolfi. Saúde não é mercadoria. Revista de Direito Sanitário, São Paulo, v. 19, n. 3, p. 7-15, 2018-2019. Disponible en: https://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/158489/153580. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.v19i3p7-15.

ESPADA MALLORQUÍN, Susana. Artículo 3 letra f). In: MAZA GAZMURI, Iñigo de la; PIZARRO, Carlos Wilson (Eds.): La protección de los derechos de los consumidores. Santiago: Thomson Reuters, 2013. p. 133-139.

FAÚNDEZ VERGARA, José. El derecho a una información veraz y oportuna e la protección de los consumidores. In: CARRASCO BLANC, Humberto (Ed.): Estudios de derecho del consumidor. Santiago: Rubicón, 2018. p. 75-85.

FERNÁNDEZ FREDES, F. Manual de Derecho chileno de protección al consumidor. Santiago: Editorial Lexis Nexis, 2003.

FRANCH SAGUER, Marta. La seguridad alimentaria: las agencias de seguridad alimentaria. Revista de Administración Pública, n. 159, p. 315-340, 2002. Disponible en: http://www.cepc.gob.es/sites/default/files/2021-12/244672002159315.pdf.

GUERRERO BECAR, José Luis. La distinción entre contravención infraccional e incumplimiento contractual. In: GUZMÁN BRITO, Alejandro (Ed.). Colección de estudios de Derecho Civil en homenaje a la profesora Inés Pardo de Carvallo. Valparaíso: Ediciones Universitarias de Valparaíso, 2008. p. 433-453.

HERNÁNDEZ DÍAZ-AMBRONA, María Dolores. Consumidor y comerciante. In: DÍAZ ALABART, Silvia (Coord.) Manual de derecho de consumo. Madrid: Reus, 2016. p. 29-41.

ISLER SOTO, E. Derecho de Consumo: nociones fundamentales. Valencia: Tirant lo Blanch, 2019.

ISLER SOTO, E. El producto defectuoso en la Ley 19.496 . Santiago: Librotecnia, 2013.

ISLER SOTO, E. Jurisprudencia de derecho de consumo comentada. Santiago: Rubicón, 2019b.

ISLER SOTO, E. Prescripción extintiva en el derecho del consumo. Santiago: Rubicón, 2017.

JARA AMIGO, Rony. Ámbito de aplicación de la Ley chilena de protección al consumidor: inclusiones y exclusiones. In: CORRAL TALCIANI, Hernán (Ed.). Derecho del consumo y protección al consumidor: estudios sobre la Ley n° 19.496 y las principales tendencias extranjeras. Santiago: Universidad de los Andes, 1999. p. 47-74. (Cuadernos de Extensión).

MICHEL, Voltaire de Freitas; Deltos, Marc Antoni. Teorías da justiça e saúde pública. Revista de Direito Sanitário, São Paulo, v. 19, n. 3, p. 34-53, 2018-2019. Disponible en: https://www.revistas.usp.br/rdisan/article/view/158494/153587. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.v19i3p34-53.

PÉREZ ÁLVAREZ, Fernando. Protección penal del consumidor. Barcelona: Editorial Praxis, 1991.

REICH, Norbert. Mercado, derecho y protección del consumidor. El consumidor como ciudadano. Derecho del Consumidor, n. 10, p. 3-20, 1999.

RUIZ-TAGLE VIAL, Carlos. Curso de derecho económico. Santiago: Librotecnia, 2010.

STIGLITZ, G. Reglas para la defensa de los consumidores y usuarios. Rosario: Juris, 1997.

Descargas

Publicado

2021-12-27

Número

Sección

Artículos Originales

Cómo citar

Soto, E. I. (2021). Productos defectuosos y alimentos nocivos: reflexiones a partir del Covid-19, con especial referencia al ordenamiento jurídico Chileno. Revista De Direito Sanitário, 21, e0028. https://doi.org/10.11606/issn.2316-9044.rdisan.2021.195286