La Experiencia Turística y el Turismo de Experiencias: un estudio sobre las dimensiones de la experiencia memorable
DOI:
https://doi.org/10.11606/issn.1984-4867.v26i1p165-187Palabras clave:
Turismo, Turismo de experiencia, Viajes experiencia memorable, Gramado (RS)Resumen
En este artículo se presenta una discusión derivada de las teorías de la Antropología, Marketing y Turismo, en particular, sobre el tema relacionado con la antropología y la economía de la experiencia, con el fin de analizar las dimensiones de la experiencia, definidas por Pine II y Gilmore (1999 ) y Oh, Fiore y Jeoung (2007), lo que nos permitió comprender la experiencia de los turistas que visitaron Gramado (RS) en los años 2010 y 2011. Para alcanzar el objetivo propuesto, se condujo una investigación exploratoria de carácter descriptivo que permitió la selección, a través de métodos cuantitativos, de un conjunto de turistas de São Paulo (Capital) y que estuvieron en Gramado (RS) entre los años 2010 y 2011, a los cuales se aplicó una encuesta cualitativa. Como resultados principales se identificó que las dimensiones estética, hospitalidad y entretenimiento fueron calificados como los más importantes para la formación de una experiencia memorable y nuevas dimensiones surgieron a partir de entrevistas en profundidad conducidas con los turistas seleccionados.Descargas
Descargas
Publicado
2015-03-01
Número
Sección
Artículos
Licencia
Los autores conservan los derechos de autor y otorgan a la revista el derecho de primera publicación, con el trabajo simultáneamente licenciado bajo la Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0), lo que permite compartir el trabajo con el reconocimiento de su autoría y publicación inicial en RTA.
Cómo citar
PEZZI, Eduardo; VIANNA, Silvio Luiz Gonçalves. La Experiencia Turística y el Turismo de Experiencias: un estudio sobre las dimensiones de la experiencia memorable. Revista Turismo em Análise, São Paulo, Brasil, v. 26, n. 1, p. 165–187, 2015. DOI: 10.11606/issn.1984-4867.v26i1p165-187. Disponível em: https://revistas.usp.br/rta/article/view/89169.. Acesso em: 24 apr. 2025.