Dramaturgia de una nave de locos: una posibilidad escénica

Autores/as

  • Maria Everalda Almeida Sampaio Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes

DOI:

https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v1i1p113-123

Palabras clave:

cuerpo-ciudad, cuerpoloco, cuerpomídia, proceso de creación

Resumen

Este proyecto de doctorado propone la creación de un espectáculo de teatro- danza a partir de la relación del movimiento del cuerpoloco, cuerpo de los enfermos mentales que viven en las calles de São Paulo, con los anteparos (SILVA, 2010), elementos escénicos que protegen al actor en escena. Partimos del principio de que el cuerpo y el medio ambiente cambian constantemente, y se auto-actualizan permanentemente (KATZ; GREINER, 1998). El objetivo es reflexionar sobre la influencia del medio ambiente urbano de São Paulo, en el cuerpo de esta investigadora y en el cuerpoloco. Crear un diálogo entre la observación de las zonas urbanas del cuerpoloco y la actitud del quehacer artístico, buscando detectar el proceso de contaminación mutua - cuerpo-ambiente-ambiente-cuerpo - que lo promueve.

Descargas

Los datos de descarga aún no están disponibles.

Biografía del autor/a

  • Maria Everalda Almeida Sampaio, Universidade de São Paulo. Escola de Comunicações e Artes

    Doutoranda em Artes Cênicas/USP. Área de Concentração: Pedagogia do Teatro

Publicado

2011-10-07

Número

Sección

Artigos

Cómo citar

Dramaturgia de una nave de locos: una posibilidad escénica. (2011). Revista ASPAs, 1(1), 113-123. https://doi.org/10.11606/issn.2238-3999.v1i1p113-123